
Ruta Cuetzalan: Cascada de Puxtla y Tlatlauquitepec
¡Vive un fin de semana repleto de aventura en contacto con la naturaleza y explora la belleza de Cuetzalan!

🎟️ Costo: $4,500 por viajera/o 🎟️
Este viaje es de dos días y una noche e incluye:
• Transporte redondo en Sprinter Mercedes Benz🚐
• Seguro de viajero a bordo del transporte. 🎟️
• Una noche de hospedaje en habitación cuádruple. 🛎️
• Desayuno americano en la mañana del Domingo. 🍽️
• Visita a la Poza Pata de Perro 🏊🏼
• Visita al Cañón Sagrado 🌊
• Visita a la Garganta del Diablo 👺
• Estancia en el Pueblo Mágico de Cuetzalan, Pue. 🌺
• Recorrido nocturno de leyendas en Cuetzalan (opcional) 🌃
• Acceso guiado a la Cascada de Puxtla 🏞
• Coordinadores de viaje expertos en el destino durante todo el trayecto. 🤠
• Alimentos, propinas y actividades no mencionadas.
• Accesos no incluidos:
🎟️ Acceso a la Poza Pata de Perro: $100 por persona
🎟️Guías locales, equipo de seguridad para el recorrido (casco, linterna y chaleco salvavidas) y transporte local: $380 por persona 🔦
Nota: El total de los gastos no incluidos ($480 por persona), se pagan en efectivo el día del viaje antes de abordar para agilizar la logística del viaje. 🧾
🚏 Nuestra cita es el Viernes 11 de Abril a las 23:45 pm en la Glorieta del Ahuehuete, Reforma 🚐
🚏 Estaremos de regreso el Domingo 13 de Abril alrededor de las 23:00 pm. en el mismo punto de partida.
Contamos con distintas opciones de hospedaje dependiendo si viajas sola, solo, en pareja o entre amigos:
1️⃣ El hospedaje incluido es en habitación cuádruple, esta tiene dos camas matrimoniales 🛌🛌 y se comparte entre cuatro personas del mismo sexo. 👭🏽👨🏻🤝👨🏽
2️⃣ Puedes solicitar habitación de pareja, esta consiste en una cama matrimonial 🛌 para dos personas 👩🏽🤝👨🏼, por un costo adicional de $300 por persona. (Consulta disponibilidad)
3️⃣ Si viajas sola(o), puedes elegir una habitación doble de dos camas 🛌🛌, una cama sería para ti y la otra para algún chico o chica que también viaje solo o sola. 🎒
El costo en esta opción es de $300 adicionales por persona. 🙋🏽♀️
4️⃣ Si viajan tres personas puedes solicitar una habitación triple (Dos camas matrimoniales para tres personas) Por un costo adicional de $300 de la habitación. 🗝

Nota: En este viaje no contamos con disponibilidad de hospedaje en habitación individual.
(La tarifa adicional de las opciones 2, 3 y 4 se cubren junto con el segundo pago del viaje.) 🧾
👉🏼 Indispensables:
• Lleva contigo un desayuno y alimento de marcha para el recorrido de la mañana, las opciones de venta de comida son escazas temprano. 🥪🍎
• Prevé protector solar, una gorra o sombrero y lentes para el sol. 🕶️🌞
• A lo largo del recorrido en la Poza Pata de Perro nadaremos en diferentes cuerpos de agua, no olvides llevar ropa acuática 🎽
• De preferencia lleva sandalias para senderismo o zapatos acuáticos, hay presencia de rocas a lo largo de todo el camino.⛰️
• Lleva una mochila pequeña para portar tus pertenencias durante en los recorridos. 🎒
• Si cuentas con una bolsa seca te será de ayuda para los recorridos del primer día. 💧
• Durante las noches es probable que llovizne en Cuetzalan, no olvides empacar un impermeable y una chamarra ligera.
• Lleva contigo botas o tenis con buena suela, las calles de Cuetzalan son empedradas y resbalosas con la lluvia, también te servirán para el recorrido en la Cascada de Puxtla.
👉🏼 Generales:
• Destina entre $1,200 y $1,600 por persona para alimentos y recuerdos. 💰
• Si cuentas con bastón de senderismo te será de gran ayuda.
• Lleva contigo protector contra agua para tu celular. 💦
• Puedes llevar repelente de insectos para ambos días de viaje. 🦟
• Considera llevar una batería portátil para cargar tu celular🔋
🌺 Viernes.
Nuestra cita es en la Glorieta del Ahuehuete a las 23:45 pm para partir hacia Cuetzalan, Puebla. Viajaremos durante la noche, por lo que te recomendamos llevar una chamarra abrigadora para el trayecto.
🌺Sábado.
Arribaremos temprano al pueblo de Cuetzalan donde nos alistaremos para iniciar el día con nuestro recorrido hacia la Poza Pata de Perro.
Conoceremos a nuestro guía local que nos acompañará en un emocionante recorrido hacia la parte baja de Cuetzalan. Una vez que estemos listos abordaremos unas trocas locales que nos llevarán a la comunidad de Ayotzinapan, donde iniciaremos nuestra caminata de descenso para llegar al río, cruzaremos un hermoso sembradío de árboles de pimienta y varias milpas con mucha vegetación hasta llegar a uno de los causes que alimentan el río Tecolutla.
Arribaremos a la Poza Pata de Perro, una peculiar formación rocosa en medio del cause que forma la huella de un perrito, aquí podremos tomarnos fotos e iniciar con nuestra aventura en el río, podremos deslizarnos en una resbaladilla natural para llegar a una poza de agua azul turquesa para relajarnos y nadar en ella.
Continuaremos descendiendo en un sendero a través de la densa selva y podremos ver la abundante vegetación en la zona hasta alcanzar el río Tecolutla, aquí nos adentraremos en el Cañón Sagrado, un espacio custodiado por enormes formaciones rocosas a su alrededor y que resguarda en su interior una hermosa cascada.
En este espacio podremos degustar algunos antojos locales como tamalitos y descansaremos en las aguas cristalinas del río.
Después de un rato regresaremos por el sendero cuesta arriba para hacer nuestra exploración en las entrañas de la Garganta del Diablo, una impresionante gruta que pondrá a prueba nuestra agilidad para conocerla.
Nos adentraremos en un sistema de cuevas con abundante presencia de agua, en algunas partes nadaremos y nos arrastraremos para conocer los rincones esta hermosa formación natural.
Al finalizar nuestro recorrido nos trasladaremos al centro de Cuetzalan para hacer nuestro registro en el hotel, comer y explorar las hermosas calles del pueblo y su rica gastronomía o descansar y pasar una tarde en la alberca del hotel, situado en una casona en el centro del pueblo.
En la noche tendremos un recorrido peatonal opcional donde conoceremos las leyendas e historia de este hermoso pueblo de la mano de una guía local. Exploraremos la parroquia de San Francisco de Asís, el árbol de los voladores de Cuetzalan, la historia y herencia Totonaca de la región, el Santuario Guadalupano y muchas otros lugares emblemáticos.
🌺 Domingo.
Los domingos es día de plaza en Cuetzalan, por lo que iniciaremos el día con un rico desayuno en el hotel y podremos explorar el tianguis del pueblo, donde venden productos frescos de todas las comunidades cercanas, en domingo la misa en la parroquia central es en náhuatl, por lo que podremos acercarnos aún más a la historia y cultura de este enigmático pueblo.
A medió día nos despediremos de Cuetzalan para trasladarnos a la hermosa cascada de Puxtla, una impresionante caída de alrededor de 70 metros de altura que conoceremos de cerca y donde nos podremos tomar increíbles fotos con las hermosa vegetación. En nuetsro camino a la cascada atravesaremos un sendero en el bosque de niebla y apreciaremos de cerna los característicos helechos arbóreos de la región.
Una vez que terminemos la exploración nos trasladaremos a la hermosa ciudad de Tlatlauquitepec, donde podremos comer, explorar sus calles conocer su exconvento y alistarnos para emprender el regreso a la Cuidad de México, donde arribaremos alrededor de las 23:00 pm

¿Cuál es el esquema de pagos? 🧾
1️⃣ Reserva tu lugar con $1,000 por viajera/o. 👩🏽💻
2️⃣ Realiza un segundo pago de $3,000 el Viernes 28 de Marzo. 📅
3️⃣ Líquida con $500 el día del viaje antes de abordar. 🚀
Al realizar tu pago de reservación estás aceptando nuestros Términos y Condiciones así como el Aviso de Privacidad, revísalos con atención.
En caso de no estar de acuerdo con cualquiera de esos puntos, por favor no realices tu reservación.
¡Inicia tu proceso de reservación vía WhatsApp!
Preguntas Frecuentes
Contamos con diferentes opciones de pago, solicita los detalles al momento de hacer tu reservación:





• Este viaje cuenta con diferentes retos en ambos días que pondrán a prueba nuestra resistencia física. Por lo cuál es muy importante contar con muy buena condición física, capacidad motriz y equilibrio.
El primero de nuestros retos será descender a la Poza Pata de Perro en Cuetzalan, donde bajaremos por un sendero irregular de rocas, raíces y tierra suelta. Este camino agreste se presenta a lo largo de todo el recorrido que dura alrededor de 6 horas.
Para ingresar a la Garganta del Diablo nos enfrentaremos a pasadizos muy estrechos donde caminaremos entre agua de la gruta y en algunas ocasiones nos tendremos que arrastrar, avanzar arrastrándonos o nadando para completar el recorrido.
En el segundo día lo más complicado del viaje será descender nuevamente un sendero inclinado y con varias pendientes inclinadas para arribar a la Cascada de Puxtla.

En este viaje nos trasladaremos vía terrestre en unidades Sprinter Mercedes Benz de modelo reciente, cada unidad cuenta con aire acondicionado, televisión, cinturones de seguridad así como seguro de viajero a bordo del transporte.
En este viaje no asignamos previamente los lugares. 💺
El día del viaje, daremos acceso al transporte para que puedas elegir tus asientos de acuerdo con el orden de entrega de contratos en el registro del viaje. 📃✍🏼
Te sugerimos ser muy puntual y preparar tu contrato de viaje impreso, firmado y con los contactos de emergencia listos para que agilices tu registro en el viaje. 🙌🏽
Por el momento es la única fecha de viaje confirmada. Toda nuestras fechas de viaje son únicas.
Este es un viaje apto para niñas y niños mayores de 12 años, el costo es el mismo.
• En el caso de adultos mayores consideramos que la edad no es una limitante, dependerá de su actividad física, determinación y fuerza para realizar las actividades siguiendo el ritmo de grupo.

🚏 Nuestro único punto de partida es la Glorieta de la Palma, frente a la Bolsa Mexicana de Valores. 🚐
🚏 En el regreso de este viaje, realizaremos una única parada adicional de cortesía para descender en la Estación del Metro Puebla (Línea 9) 🚉
🚏 Después de esta parada adicional, arribaremos nuevamente a la Glorieta de la Palma.




























¡Síguenos!
